|
![]() |
|||||
KATANA La Espiga nakago: cuerpo de la espiga ![]() nakago-jiri: extremo de la espiga mekugi-ana: orificio para la clavija o espiga de contención hitoe: borde superior de la espiga ha-machi: muesca del lado del filo, en el límite entre la espiga y el filo mune-machi: muesca en el borde superior de la hoja, en el límite entre la espiga y el filo
![]() La Hoja
ha: filo yakiba: área templada hamon: patrón de la línea de templado en el filo shinogi: arista longitudinal jigane: superficie de la hoja entre el hamon y el shinogi mune: lomo de la hoja shinogi-ji: superficie de la hoja entre el shinogi y el mune kissaki: sección de la punta hi: ranura longitudinal (baseo) yokote: arista corta transversal que se extiende desde el mitsukado hasta el ha ko-shinogi: continuación del shinogi más allá del yokote mitsukado: punto de unión del shinogi,ko-shinogi y yokote boshi: parte templada del kissaki. fukura: borde cortante del kissaki monouchi: área de máxima fuerza generada por la hoja en movimiento, aproximadamente 15 cm desde la punta hacia la base ![]() ![]() La Empuñadura
tsuka: empuñadura kashira o tsuka.gashira: pieza de remate en el extremo final de la empuñadura fuchi.gane: anillo o aro en el extremo delantero suka-ito: trenzado plano usado en tsuka-maki, el patrón que se usa para envolver la empuñadura menuki: par de adornos usados para mejorar el agarre de cada mano mekugi: clavija o espiga de contención tsuba: guardamano seppa: arandela ovalada, una a cada lado de la tsuba habaki: anillo o collar situado en la base de la hoja ![]() La Vaina saya: vaina kojiri: punta de la vaina koiguchi: boca de la vaina kurigata: especie de presilla donde se ata el sageo sageo: cordón plano que se ata al kurigata ![]() |
![]() |